¿Cómo puede nutrir un coach ontológico a mi organización?
El coach ontológico acompaña a generar y nutrir, entre otras cosas, la comunicación efectiva, el liderazgo, y la adaptabilidad. No solo acompaña aprendizajes desde el ámbito cognitivo-racional, sino también desde los ámbitos emocionales, corporales; y recordando el propósito personal y organizacional.
A su vez, tiene mayor conciencia de las formas de ser de las personas y las organizaciones, permitiendo identificar las competencias que se necesitan desarrollar en ambas para alcanzar sus objetivos.
Las competencias organizacionales son muchas y cada organización tiene una prioridad y enfoque, según su cultura organizacional. A continuación veremos cómo un coach ontológico acompaña a generar y nutrir aprendizajes de la comunicación efectiva.
Comunicación efectiva: más allá de hablar con claridad
La comunicación efectiva es una competencia que en la mayoría de las organizaciones es valorada y declarada como una de las más relevantes. No solo tiene que ver con expresar de forma clara y contundente las ideas con foco en el acto de hablar: pedir, ofertar y/o prometer.
Un coach ontológico acompaña a las organizaciones y a quienes las componen, escuchando y distinguiendo lo que se percibe de lo que se interpreta.
El percibir tiene relación con lo que oímos con nuestros sentidos y el interpretar con nuestras creencias, juicios, emociones y cuerpo que dan forma a nuestra personalidad.
Para distinguir lo que percibimos de lo que interpretamos tenemos que reconocer cómo es nuestra forma de actuar o ser, es decir, cómo aprendimos a movernos en el mundo organizacional y ejecutivo desde nuestra experiencia, que no es la verdad absoluta.
Por ejemplo, si el jefe tiene una forma de ser “rígida” y está pidiendo algo a un colaborador más “flexible”, la escucha no será la misma desde cada punto de vista. El coach puede acompañar a mirar esas diferencias y acortar la brecha comunicacional.
De esta manera, fortalecer la comunicación no solo tiene que ver con la expresión oral o escrita para que el otro entienda mi mensaje, sino también, y muy importante, con desarrollar habilidades personales como la empatía y el autoconocimiento que nos ayudan a potenciar la escucha.
Sobre todo, el coach ontológico organizacional posee las competencias para acompañar a líderes y equipos en ese aprendizaje integral. Por eso, te invitamos a conocer nuestra línea de carrera donde, además de certificarte, podrás especializarte en organizaciones junto a un nutrido equipo de coaches expertos.
¿Cuál va a ser el siguiente paso en el camino de tu desarrollo personal?
Comienza tu proceso de transformación
Ponte al servicio de los demás
Especialízate en coaching organizacional
De lo personal a lo transpersonal y espiritual